EL ORIGEN DE “LA COSTA BLANCA”: HISTORIA Y SIGNIFICADO DETRÁS DE SU NOMBRE
¿Alguna vez te has preguntado de dónde proviene este nombre tan evocador?
La Costa Blanca es una de las zonas más icónicas y reconocidas de España, famosa por sus playas, su clima privilegiado y su estilo de vida mediterráneo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene este nombre tan evocador? En este artículo te contamos el origen de la denominación “Costa Blanca”, cómo y por qué surgió, y qué motivaciones estuvieron detrás de esta elección.
¿CUÁNDO Y CÓMO SURGIÓ EL NOMBRE COSTA BLANCA?
El término “Costa Blanca” fue acuñado oficialmente en 1957 como parte de una estrategia de promoción turística. Fue la compañía aérea británica British European Airways la que utilizó por primera vez esta denominación para anunciar vuelos entre Londres y Valencia. La intención era resaltar las cualidades únicas de esta franja del litoral mediterráneo, que se extendía desde Denia, en el norte de la provincia de Alicante, hasta Pilar de la Horadada, en el sur.
El nombre no solo reflejaba las características naturales de la región, sino que también ayudaba a posicionarla como un destino atractivo para los turistas internacionales, especialmente del norte de Europa.
MOTIVACIONES DETRÁS DEL NOMBRE
El término “Costa Blanca” evoca imágenes de luz, claridad y belleza, pero su elección tiene varios fundamentos:
- Playas de arena blanca: Una de las principales características de esta costa son sus extensas playas de arena fina y blanca, que contrastan con el azul intenso del Mediterráneo. Este rasgo físico fue clave para la elección del nombre.
- La luminosidad del entorno: La Costa Blanca es conocida por tener más de 300 días de sol al año, lo que le otorga una luz especial que resalta aún más sus paisajes.
- Un atractivo turístico internacional: En la década de los 50, España comenzaba a posicionarse como un destino vacacional para europeos, y un nombre evocador como “Costa Blanca” ayudaba a transmitir una imagen de paraíso mediterráneo, ideal para el descanso y el ocio.
- Diferenciación regional: El término también ayudaba a distinguir esta zona de otras costas españolas, como la Costa Brava o la Costa del Sol, resaltando sus peculiaridades y atractivos únicos.
IMPACTO DEL NOMBRE EN EL TURISMO
La denominación “Costa Blanca” no solo ayudó a promover la región, sino que también consolidó su identidad como un destino turístico de referencia. Hoy en día, el nombre es sinónimo de una amplia oferta de experiencias:
- Playas y calas espectaculares: Desde la playa de Levante en Benidorm hasta la Cala Granadella en Jávea.
- Ciudades históricas y culturales: Como Alicante, Altea y Villajoyosa.
- Una gastronomía mediterránea incomparable: Famosa por arroces, pescados frescos y productos locales.
- Un clima envidiable: Que atrae a visitantes durante todo el año, especialmente a jubilados europeos que buscan establecerse en la región.
LA COSTA BLANCA HOY
Gracias a su nombre y a las cualidades que representa, la Costa Blanca se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de España. Más de 5 millones de visitantes llegan cada año para disfrutar de sus paisajes, su gastronomía y su estilo de vida relajado.
Si estás pensando en adquirir una vivienda en esta zona única, no solo estarás invirtiendo en un hogar, sino también en un lugar lleno de historia, encanto y oportunidades.
HAZ REALIDAD TU SUEÑO EN LA COSTA BLANCA
Nuestra empresa especializada en viviendas de obra nueva en la Costa Blanca está aquí para ayudarte a encontrar el hogar perfecto. Contáctanos hoy mismo y descubre por qué esta región es mucho más que un destino: ¡es un estilo de vida!
∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇
Origen de ¨Costa Blanca¨
Visita nuestra web
Dónde encontrarnos