HIPOTECAS PARA NO RESIDENTES

COMPRA TU VIVIENDA CON CONFIANZA

Comprar una vivienda de obra nueva en la Costa Mediterránea es una excelente inversión tanto para uso vacacional como para obtener rentabilidad. Si no eres residente en España, puedes acceder a financiación bancaria en condiciones competitivas, siempre que cumplas unos requisitos básicos de solvencia y documentación.

A continuación te explicamos cómo funcionan las hipotecas para no residentes, qué puedes financiar y qué documentación suelen solicitar los bancos.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

¿Puedo solicitar una hipoteca sin vivir en España?

Sí, los bancos tienen productos específicos para no residentes.

¿Qué interés tienen las hipotecas para no residentes?

Los tipos pueden variar según el banco y la solvencia del cliente. Normalmente son similares, aunque ligeramente superiores a los de residentes.

¿Necesito abrir una cuenta en España?

Sí, es un requisito habitual para el desembolso del préstamo.

¿Puedo pagar la hipoteca desde mi país?

Normalmente los pagos mensuales se cargan en la cuenta que el comprador ha abierto en el banco que ha concedido la hipoteca,  por lo que dicha cuenta debe estar siempre con saldo suficiente.

La siguiente información es orientativa. Cada banco tiene su propio protocolo y análisis de riesgo

💶 ¿Cuánto puedes financiar siendo no residente?

Los bancos españoles ofrecen financiación a compradores no residentes con estas condiciones habituales:

  • Financiación máxima: entre el 60% y el 70% del precio de compra.

  • Necesitarás aportar entre el 30% y el 40% con fondos propios.

  • En obra nueva, deberás cubrir también los impuestos y gastos, normalmente entre un 13% y un 15% adicionales.

📝 Requisitos principales para obtener una hipoteca siendo no residente

Los bancos valoran la estabilidad económica del comprador. Suelen solicitar:

  • Pasaporte o DNI

  • Prueba de ingresos estables (nóminas, contratos de trabajo o certificados de empresa)

  • Declaración de la renta del país de origen

  • Extractos bancarios de los últimos meses

  • Informe de deudas o situación financiera

  • Reserva o contrato de compra de la propiedad

  • Número de Identificación de Extranjero (NIE)

  • Cuenta bancaria en España

🏠 Tipos de hipotecas disponibles para no residentes

Hipoteca a tipo fijo

  • La cuota no cambia con el tiempo.

  • Es la opción más elegida por compradores internacionales.

Hipoteca a tipo variable

  • Referenciada al Euríbor.

  • Puede ofrecer una cuota inicial más baja, pero varía según mercado.

Hipoteca mixta (fijo + variable)

  • Un equilibrio entre estabilidad y flexibilidad.

⏱️ ¿Cuánto tiempo tardan en aprobar una hipoteca?

El proceso habitual es:

  1. Presentación de documentos

  2. Análisis financiero del cliente

  3. Tasación de la vivienda

  4. Aprobación final y firma en notaría

El plazo medio es de 2 a 6 semanas, dependiendo del banco y del país de residencia.

Ventajas de financiar tu vivienda en España

  • Mantienes liquidez en tu país de origen

  • Intereses competitivos respecto a otros mercados

  • Seguridad jurídica en el sistema hipotecario español

  • Proceso claro y estandarizado para compradores internacionales

Si deseas una información más detallada y personalizada no dudes en clicar en el botón siguiente

Asesoramiento personalizado

Trabajamos exclusivamente con viviendas de obra nueva en la Costa Mediterránea y acompañamos a compradores internacionales durante todo el proceso.
Podemos orientarte sobre documentación, tiempos y pasos a seguir para solicitar una hipoteca en España.